Moncloa y la SGAE hacían descargas «ilegales»

Interfaz de descarga del programa de P2P Ares.

Desde el Palacio de La Moncloa alguien se ha descargado el juego Awakening: Moonfell Wood desde las redes P2P. También, desde el Ministerio de Cultura y la Sociedad General de Autores de España (SGAE) algunos empleados se han bajado canciones, programas y libros electrónicos. Sin embargo, ambas organizaciones cuentan con políticas informáticas que impiden el uso de estos programas. Las pocas descargas detectadas revelarían que alguien ha conseguido burlarlas.

Un grupo de programadores rusos ha creado una herramienta que permite saber quién descarga qué en la red BitTorrent (el protocolo peer to peer, P2P, más usado). Al introducir una dirección IP (la que identifica a las máquinas en internet), el buscador de Youhavedownloaded.com devuelve las descargas realizadas en las últimas semanas. Días atrás, el responsable de la web Torrentfreak, Ernesto van der Sar usó el sistema para descubrir que desde las redes de Universal, Sony y la Fox se estaba descargando material sujeto a derechos de autor. Ayer mismo, varios sitios franceses contaron que también desde El Elíseo, sede de la presidencia francesa, se habían bajado películas y canciones. Seguir leyendo

Balada triste de Bautista

Desde Saludoscordiales. Clikar para ir

Se creían por encima del bien y del mal. Eran casi ‘dioses’ que contaban con el beneplácito del Gobierno y de la ministra de Cultura para campar a sus anchas. Denunciaban a hosteleros, irrumpían en las bodas y hasta exigían su cobro en los conciertos benéficos. Pero a la SGAE también le llega su hora. La sociedad de recaudación se enfrenta al episodio más oscuro de sus 112 años de historia con una acusación por supuesto desvío de fondos, que de momento se ha saldado con nueve de sus máximos dirigentes detenidos, siete registros a la entidad y sus cuentas corrientes, por el momento, bloqueadas.

Teddy Bautista ha probado de su propia medicina. Bajo su presidencia, la SGAE se había dedicado los últimos años a ‘intimidar’ a los internautas a través de decenas de denuncias a blogueros, webs de enlaces, asociaciones, bajo el pretexto de que vulneraban los derechos de propiedad intelectual o que atentaban contra el honor de la entidad que dirige. Los abogados de la SGAE no daban abasto con cientos de casos, algunos de los cuales rozaban el absurdo más absoluto. La sociedad poco a poco consiguió ganarse el dudoso galardón de ser la entidad más odiada por los internautas, algo que no podía traerles nada bueno. Seguir leyendo

Ataque cibernético a la SGAE

El grupo ciberactivista internacional ‘Anonymous’ ha convocado un ataque contra la SGAE este miércoles, con el objetivo de dejar sin servicio la web de la entidad de gestión española. Por ello, la web de la Sociedad de Autores está experimentando problemas de estabilidad y por momentos figura como caída. Seguir leyendo

Nuevo intento de atraco de la SGAE

Una compañía representa 'Bodas de sangre', en una imagen de archivo.

  • Los alumnos de un instituto de A Coruña iban a representar ‘Bodas de Sangre’ en el Fórum Metropolitano de la ciudad.
  • A través del Ayuntamiento, la sociedad de gestión de derechos les informó de que cancelaban la representación.
  • El instituto ha conseguido la autorización del Centro Dramático Nacional, que posee los derechos de autor de la obra en cuestión.
  • La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama al Instituto de Educación Secundaria Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña la cantidad de 95 euros, como canon para que sus alumnos puedan representar la obra Bodas de Sangre, de Federico García Lorca. Seguir leyendo

    Dia del orgullo SGAE

    Seguir leyendo

    La propiedad intelectual, los derechos de autor, la SGAE, Fuente Obejuna, Zalamea…

    http://es.geocities.com/programasdecine/fuenteovejuna.jpgMucho se nos critica a los blogueros o bloggers que dien otros cuando copiamos algún texto de otro autor, periodista o articulista. A nadie se le ocurre pensar que cuando hacemos algo semejante es porque queremos mostrar una forma de opinión que compartimos, un texto que nos atrae por infinitos motivos y que, la mayoría de nosotros, no obtenemos ningún beneficio económico  por el hecho de traerlos a nuestro blog. Otros blogueros, aquellos que instalan publicidad en sus blogs, si pueden ser acusados vagamente de beneficiarse de dicha copia.

    Viene esto a cuento de las últimas polémicas desatadas por la SGAE al solicitar una serie de millonadas por derechos de autor a los pueblos de Fuente Obejuna y Zalamea por las representaciones de las obras del genial Lope de Vega. Seguir leyendo

    La SGAE llega a tu dormitorio (y la ley le ampara)

    • Un webmaster de páginas de links p2p ‘denuncia’ a una comisión judicial
    • Representantes de SGAE entraron en su domicilio para requisar discos duros
    • La defensa afirma que la medida es inaudita hasta en delitos graves
    • La SGAE «exprime» el método civil tras su fracaso por la vía penal
    P2PImagina que un mediodía cualquiera te despierta el timbre de tu casa y te encuentras en la puerta con una comitiva judicial, entre la que se incluyen representantes de la SGAE, dispuesta a entrar en tu domicilio auto en mano para requisar tus discos duros. Es lo que le ocurrió el martes a Juan José Coronel, un onubense de 26 años, en una experiencia que ha horrorizado a medio internet después de que lo publicara en su blog y que ha planteado preguntas a muchos: ¿es eso legal? ¿pueden esos señores entrar en cualquier casa? ¿no tiene que estar ahí la policía o mi abogado?. Seguir leyendo

    Quién es quién en el «caso Soto»

    istockphoto

    istockphoto

    Hoy continúa el juicio contra Pablo Soto, el desarrollador de programas p2p al que las discográficas han demandado por competencia desleal ni más ni menos que por 13 millones de euros. Si estás siguiendo el caso que comenzó el martes y que será vital para el futuro de las descargas en España, quizá te interese conocer (además de los argumentos de unos y otros) quién es quién: Seguir leyendo

    Ramoncín ‘Moneda y Timbre’

    Marica de terciopelo (1.978)

    Qué mala es la gente. Alguien ha creado un grupo en Facebook sólo para meterse con Ramoncín. Un grupo que cuenta ya con 873 miembros que le ponen como un trapo y hacen montajes chungos con sus fotos. Hay uno muy bueno en el que… Lo dicho, qué mala es la gente. Seguir leyendo

    CCOO acusa a SGAE de ‘mercadear con la pobreza’ y quedarse con más de 7.000 euros recaudados para niños saharauis

    AI

    El acto que ha tenido lugar esta mañana en Málaga no tiene precedentes en la historia democrática de nuestro país. Comisiones Obreras, la formación sindical mayoritaria de España, ha realizado una concentración contra la sede de la SGAE en pleno centro de la capital andaluza para reclamar a este sociedad privada que deje de quedarse con el 10% de la caja del festival benéfico ‘Entresures’, organizado por la Fundación Paz y Solidaridad. El secretario general de CCOO en Málaga, Antonio Herrera, ha acusado a la SGAE de “mercadear con la pobreza” al tiempo que pedía a esta sociedad privada que colabore con el festival.

    21-05-2008 – El Observador – LA SGAE se apropió en 2006 de 3.268 euros de la primera edición del festival benéfico Entresures que se celebra en Málaga, el 10% de la caja, que estaba destinado a las escuelas de los niños refugiados saharauis. En 2007, la SGAE se quedó con más de 4.200 euros de la segunda edición de Entresures, el 10% de la caja, que tendría que haber ido a parar a la creación de un economato para trabajadores senegaleses en Dakar. El festival Entresures lo organiza la Fundación Paz y Solidaridad, de Comisiones Obreras. Tras dos años de infructuosas negociaciones, para esta tercera edición que se celebra el próximo 7 de junio el sindicato más grande de España ha dicho basta y en una medida sin precedentes ha convocado a sus bases a manifestarse contra la Sociedad General de Autores y Editores de España. Un acto que ha tenido lugar esta mañana de miércoles en pleno centro de la capital andaluza.

    fotografia manifestacion CCOO ante la SGAE

    Seguir leyendo

    De la mar y los barcos

    Just another WordPress.com weblog

    Aragonízate

    Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

    El ilustrador de barcos

    Mercantes, veleros y otros buques.

    Emitologías

    Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

    Enseñanzas Náuticas

    Para conocer la mar y todo lo que le rodea

    METAMORFOSIS

    cambiar o morir

    Reflexions d'un arqueòleg glamurós

    La ploma més àcida de la xarxa

    La Tronera de Celemín

    Bitácora de un eterno aprendiz

    Revista Diaria

    Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

    hungarianportrait

    Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz