Brusco cambio de la situación estratégica en el Medio Oriente

El rediseño geopolítico del «Gran Medio Oriente» orquestado por los EEUU en esa región ha fracasado, dejando el campo libre a una nueva alianza, conformada por el triángulo Teherán-Damasco-Ankara. Y Moscú viene a llenar naturalmente la vacante que Washington había dejado. El viento ha cambiado de dirección y está soplando fuerte. Todo el equilibrio regional ha cambiado en unos pocos meses.

El equilibrio del Medio Oriente se ha visto enteramente modificado en el transcurso de los últimos meses. En primer lugar, han cambiado las posibilidades y las posiciones de varios actores. Seguir leyendo

Samba nuclear con choque telúrico en Irán

Para entender el juego semiótico de palabras gestado deliberadamente en torno del contencioso nuclear iraní –propalado por el omnipotente sionismo financiero que controla los principales multimedia de «Occidente» (en especial, a los autodenominados «independientes»)– es fundamental distinguir entre » uranio de bajo enriquecimiento» (LEU, por sus siglas en inglés) y «uranio de alto enriquecimiento» (HEU, por sus siglas en el mismo idioma). Seguir leyendo

Turquía amenaza con deportar a 100.000 armenios

Foto tomada de Patria Judía

Ningún tabú desata más la irritación del nacionalismo turco que la sola mención del genocidio armenio. En una ruda reacción política, el primer ministro Recep Tayyip Erdogan ha amenazado incluso con deportar a los 100.000 sin papeles armenios que trabajan en Turquía.

Sus declaraciones del martes al servicio en lengua turca de la BBC, que han sido amplificadas el miércoles sin mesura en los titulares de la prensa de Ankara y Estambul, se producen en un clima de reconocimiento histórico internacional de la matanza de cientos de miles de armenios cristianos en 1915, en la etapa final del Imperio Otomano. Tras las polémicas votaciones de condena del genocidio armenio en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE UU y en el Parlamento de Suecia, el Gobierno de Ankara ha retirado fulminantemente en el último mes a sus embajadores en Washington y Estocolmo. Seguir leyendo

Y ahora en Turquía

Un fuerte terremoto de 6 grados en la escala de Richter causó en la madrugada del lunes 41 muertos en el este de Turquía. Los equipos de emergencias trataban de rescatar a supervivientes bajo los escombros de los edificios en la provincia de Elazig, la más afectada.

El seísmo despertó de su sueño a los habitantes de la zona de Basyurt, en la provincia de Elazig, cuando sacudió la tierra a las 4:32 hora local (02:32 GMT). Tuvo una magnitud de 6 grados y estuvo seguido por 30 pequeñas réplicas.

Trabajadores de hospitales y familiares trasladaban a las víctimas en coches y ambulancias al hospital estatal en la ciudad de Kovancilar. Mientras, en los pueblos cercanos, la gente encendía fogatas para mantener el calor en la calle tras huir de sus casas en plena madrugada.

«Hubo un montón de miedo y pánico entre la gente. Duró alrededor de un minuto. Lo sentimos muy fuerte y todo el mundo intentó salir a la calle», dijo Nursel Sengezer, corresponsal de la agencia Dogan en Elazig, a la cadena CNN Turca. Seguir leyendo

Zapatazo a Erdogan

Un hombre ha sido detenido este lunes en Sevilla después de arrojar un zapato contra el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuando éste abandonaba el Ayuntamiento hispalense, -donde se le había entregado el premio 2009 de la Fundación Sevilla NODO Entre Culturas-, y se disponía a subir a su coche oficial, según informaron a Europa Press fuentes policiales y testigos presenciales. Seguir leyendo

Salvajes en estado puro

Mujeres islamistas turcas. EFE/Archivo - EFE

Una niña de 16 años fue enterrada viva por sus familiares que desaprobaban sus posibles relaciones sentimentales con otros chicos del pueblo de Kahta, en la provincia sudoriental de Adiyaman, informa hoy la prensa turca.

Aunque los hechos no han sido conocidos hasta esta semana, el cuerpo de la niña fue encontrado el pasado diciembre, tras haber sido dada por desaparecida durante 40 días. Seguir leyendo

La ciudad subterránea de Derinkuyu

Hoy recibía un correo de un amigo que me hablaba de esta ciudad subterránea y decidí investigar un poco y colgarlo en el blog ya que es una de esas cosas curiosas que pueden interesar a más de uno. Seguir leyendo

Se tensan relaciones: Para Israel Turquía se acerca al «eje del mal»

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan y el presidente israelí, Shimón Peres, durante el último Foro Económico Mundial en Davos.

Como consecuencia de las señales turcas de tomar distancia cada vez mayor de Israel y estrechar sus lazos con Siria e Irán, Israel advirtió que el gobierno de Recep Tayyip Erdogan (en la foto, izq.) se está aproximando cada vez más al «eje del mal». Las relaciones se tensaron al extremo con  la decisión de Turquía de cancelar un ejercicio militar conjunto con el estado judío. Seguir leyendo

Turquía prohíbe un vídeo de Timberlake

Love Sex Magic Seguir leyendo

La guerra por el agua entre Turquía e Irak

El Éufrates, río de la discordia. Mr. Theklan (Flickr)

El Éufrates, río de la discordia. Mr. Theklan (Flickr)

De vacaciones en la playa, leo en la prensa internacional que el Éufrates, el mítico río que irrigó la cuna de la civilización (o una de sus cunas, por lo menos) se ha vuelto el objeto de una enconada disputa que amenaza con envenenar las relaciones entre Turquía e Irak. Una nueva demostración —si acaso hiciera falta alguna más— de cómo la gestión de aguas comunes se va tornando un problema geopolítico apremiante.

De regreso en Madrid, reúno los datos básicos: el Éufrates nace en la meseta de Anatolia, pasa por Siria y desemboca en el Golfo Pérsico. El Tigris, el otro gran río que ciñe la Mesopotamia, nace en Turquía también y entra directamente en Irak. Para un país desértico como éste, en donde apenas llueve, las dos vías fluviales resultan vitales. Pero sucede que Turquía, en el marco de su gran Proyecto de Anatolia Sudeste, tiene planeado construir en el curso superior de ambos ríos 22 presas y 19 centrales hidroeléctricas, con el propósito de irrigar los campos de la sedienta Anatolia. Tal sería la causa, según los irakíes, del menguado estado que presentan el Tigris y el Éufrates. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz