Alemania, Francia y Reino Unido tienen empleo

Gráfica desde Eumed

Disponen del 74,6% de puestos disponibles en Europa. Muchos miran al norte de la UE como en aquellos años, desde 1960 a 1973, cuando se produjo el milagro económico alemán gracias en parte a la demanda de mano de obra española. Los teóricos de lo laboral piden a los trabajadores inconformismo y movilidad. El aviso para la nueva hornada de jóvenes está sobre la mesa.

Tres de cada cuatro ofertas de empleo en el entorno europeo se concentran en Alemania, Francia y Reino Unido, países con los que el Gobierno español ha intensificado sus contactos en los últimos días, en plena oleada de cifras negativas de paro. Según datos de puestos vacantes que publica Eures —la red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores en Europa— y que recoge Europa Press, las ofertas de estos tres países alcanzan los 688.368 puestos de trabajo, el 74’6% del casi un millón de empleos disponibles en los 30 países adscritos a la red.

Gran Bretaña es el país con mas opciones de empleo, con 384.299 vacantes (el 41’6% del total), seguido de Alemania, con 269.436 puestos (29’2%). Francia ocupa el séptimo lugar, con 34.633 ofertas, por detrás de Suecia (51.192), Austria (40.463), Finlandia (38.633) y Países Bajos (35.809). Alemania ha estado en el ojo del huracán en los últimos días por la oferta de empleos cualificados realizada a través de la embajada germana en España, que ha sido interpretada como el principio de una fuga de talentos españoles al país germano. En concreto, el proyecto contempla el reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania para los sectores de sanidad, ingeniería, docencia, hostelera y turismo.

Por su parte, Disneyland Paris quiere reclutar en toda España 600 personas para formar parte del personal del parque temático en las áreas de hostelería, atención al cliente, ventas y restauración. Para ello, a lo largo del primer semestre de este ano realizara mensualmente distintas acciones para seleccionar a los jóvenes aspirantes, según el parque temático. Precisamente, ha sido Paris una de

las ciudades que ha visitado el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, en el .road show. planificado para dar confianza a los inversores, iniciado ayer y que hoy finaliza en Londres, el principal foco de ofertas de empleo para españoles en Europa. En busca de trabajo y mejor sueldo

Según la información que Eures ofrece en su web sobre el mercado laboral en estos tres países, los españoles no solo tienen una oferta para encontrar un empleo en estos países, sino también la posibilidad de obtener un mejor sueldo. Así, los trabajadores españoles cuentan con un salario medio bruto de 1.779’27 euros brutos mensuales, según los datos del tercer trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), el equivalente a casi 25.000 euros en catorce pagas, mientras que el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2.011 es de 641’40 euros mensuales.

Los alemanes no tienen un suelo salarial, pero cuentan con una renta media al mes de 3.350 euros brutos, casi dos veces más que los españoles. En el país germano, los trabajadores mas demandados son especialistas en tecnologías de la información, ingenieros, economistas, médicos especialistas o profesores de ciencias y formación profesional.

En el caso de Francia, si existe un salario mínimo, de 1.337’70 euros brutos mensuales, mas del doble que en España y una retribución media anual de 32.414’5 euros brutos.

De aquí a 2.015 se espera que la creación de empleo en Francia se de mayoritariamente en el sector servicios, en los oficios relacionados con la asistencia y servicio a las personas, y en el comercio, sanidad (enfermeras, fisioterapeutas), transporte e informática.

Por ultimo, en el Reino Unido, el salario medio es de unos 2.292 euros brutos mensuales (unas 2.000 libras). En este caso, las oportunidades de empleo se encuentran en la educación, la salud, el trabajo social y comunitario y en los servicios personales. Ocurre lo mismo con la hostelería y la restauración y los puestos de arquitectos y especialistas en urbanismo e ingenieros civiles.

Fuente: Levante-emv

votar

Una respuesta

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Gráfica desde Eumed Disponen del 74,6% de puestos disponibles en Europa. Muchos miran al norte de la UE como en aquellos años, desde 1960 a 1973, cuando se produjo el milagro económico alemán gracias en parte a la demanda de …..

    Me gusta

Deja un comentario

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Reflexiones gráficas y otros trabajos de estudio

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz