Mejor lo hablamos de Canal Sur y el “estalinismo puro y duro” de la Espe

0000008016.jpg Esperanza Aguirre arremetió el pasado miércoles, respondiendo a una pregunta en la Asamblea de Madrid, contra las televisiones autonómicas de Cataluña (TV3), Galicia (TVG) y Andalucía (Canal Sur) y acusó a la dirección de esta última de ejercer un «estalinismo puro y duro», en referencia al programa debate Mejor lo hablamos sobre la memoria histórica, en el que las inaceptables declaraciones de Nacho Villa obligaron a Fernando Delgado a abandonar el plató, junto con María Antonia Iglesias y Rosa Regàs.

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, un ejemplo de ese «estalinismo» de Canal Sur fue lo ocurrido recientemente en un debate en esa cadena sobre la memoria histórica, en el que tres de los participantes -Rosa Regàs, María Antonia Iglesias y Fernando G. Delgado- se «levantaron» y «se fueron» del programa.

Lo que no cuenta
Lo que no contó Aguirre es que tanto Rosa Regàs como María Antonia Iglesias se retiraron del programa en solidaridad con el periodista Fernando Delgado, trabajador de la cadena SER, emisora radiofónica que fue calificada por el director de informativos de la COPE, Nacho Villa, como “la emisora de los terroristas suicidas”. Elplural.com recogió en exclusiva los testimonios de María Antonia Iglesias y de Fernando Delgado sobre lo sucedido.

Delgado responde
Preguntado por elplural.com sobre la descalificación de Aguirre contra la cadena autonómica andaluza, el escritor y periodista Fernando Delgado ha afirmado que “si la presidenta Aguirre, oído lo que ha oído, y la calificación que hacía el director de informativos de la COPE sobre la SER, entiende que cualquier reacción ante el debate imposible es estalinismo, yo también puedo tener mi propio criterio de la señora Aguirre al defender los criterios, las ideas y los comportamientos que ella defiende”.

Con Stalin o sin él
“Creo que con Stalin o sin él, la señora Aguirre –que se olvida de Franco con frecuencia, pero que parece inspirarla- se define a sí misma”, afirmó finalmente el periodista Fernando Delgado.

Telemadrid, ¿un ejemplo?
Además de la descalificación contra Canal Sur, Aguirre acusó a la dirección de TV3 y de TVG de «ineficacia» y «sectarismo», y ha destacado que en Televisión Española (TVE) «los errores siempre van contra el PP». Por el contrario, la presidenta expuso propagandísticamente su cadena como ejemplo, pues “Telemadrid tiene la programación de más calidad y de mayor pluralismo en todos sus programas de debate», y es la televisión autonómica que «menos dinero cuesta a los contribuyentes».

Los peores resultados
Una opinión, la de Aguirre, que no concuerda con la de la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, que afirmó que Telemadrid es la cadena que presenta más «ineficacia en la gestión», mayor «caída de la audiencia» y los «peores resultados económicos de la historia».

El ascenso de Soriano
Además, Menéndez reprochó a Aguirre que haya «promocionado» al ex director general Manuel Soriano como presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid después de haber «alimentado» desde Telemadrid la «teoría de la conspiración» sobre los atentados del 11-M.

El Plural.

2 respuestas

  1. “A Isabel San Sebastián le gustaría presentar el programa para convertirlo en un aquelarre ultra”
    El espacio de debates de La 1 de Televisión Española ha vivido numerosas discusiones subidas de tono, pero quizá nunca como la que se vivió en el último programa. La tensión entre Isabel San Sebastián y José María Calleja, ambos periodistas vascos, creció hasta que la tertuliana decidió abandonar el plató por sentirse insultada.

    Calleja, que acaba de publicar el libro Para la libertad, la acusó de haber “engordado a ETA durante años”. A juzgar por sus palabras, las cosas entre ambos no están cerca de arreglarse. A la próxima edición de 59 segundos, dedicada a la Cumbre Iberoamericana, no acudirá ninguno de los dos. Ella, por negarse a acudir a un espacio en el que se sintió poco arropada. A él no le corresponde en esta ocasión. Los invitados serán, de un lado, Miguel Ángel Rodríguez, Cristina López Schlichting y Esther Esteban. Del otro, Esther Jaén, Antón Losada e Isaías Lafuente.

    Isabel San Sebastián anuncia acciones legales contra usted en una entrevista en ‘El Periódico’.

    Resulta curioso que alguien que reconoce en esa entrevista que insulta poco, es decir, que insulta y que le gustaría insultar más, luego no admita que se la describa, ni que se le diga “qué blusa más fea llevas”. Recordemos que esta sujeta ha insultado gravemente a dos víctimas de ETA como son Eduardo Madina o Gorka Landáburu, que han salvado la vida por los pelos.

    ¿Qué lectura hace de su marcha del programa?

    Es llamativo que se rasgue las vestiduras de este modo una persona que te lleva insultado decenas de programas. Es la reacción de alguien que no tiene argumentos y que se siente derrotada.

    ¿Cree que la crispación se ha endurecido recientemente?

    No, lo que hay es un empeño por parte de cierta gente que defiende a la ultraderecha por romper las normas de convivencia, por anunciar cada mañana que vivimos en el peor de los mundos posibles. Es una ofensiva de la derecha política y mediática que trata de desestabilizar la democracia, como ya hizo entre 1993 y 1996. Reaccionan así cuando no están en el Gobierno, porque entienden que les pertenece. Y en ese contexto pretenden envenenar la convivencia, crear un clima irrespirable, convertir a España en un frenopático.

    Pero acusó a Isabel San Sebastián de “engordar a ETA durante años”.

    Hablo de gente que estuvo en silencio mientras los terroristas cometían sus barbaridades, gente que no hizo nada y que ahora se ha inventado una biografía de lucha contra el terrorismo. Porque ella miente en su biografía, miente cuando dice que tuvo que exiliarse del País Vasco. Son como esos que ahora también se han inventado que lucharon contra Franco.

    ¿El formato de ‘59 segundos’ propicia estos choques?

    El problema es que a ella le gustaría ser la presentadora para montar su aquelarre ultra. Porque no recuerdo ninguna etapa de ninguna televisión en España en el que haya un programa en el que se insulta sistemáticamente al presidente del Gobierno. Es algo que jamás habríamos visto durante los años de Gobierno de Aznar.

    ¿Es eso sano?

    Para sí quisieran otros presidentes anteriores esa demostración de absoluta libertad que da 59 segundos, un espacio en el que caben hasta los ultras. Hay que subrayarlo.

    “Una cosa es acaloramiento y otra son injurias”
    Isabel San Sebastián sigue considerándose injuriada y anuncia a Público que emprenderá acciones legales contra Calleja “en caso de que no se retracte”. ¿Es posible que lo haga? “Posible es, pero poco probable, a juzgar por las mentiras que sigue diciendo”. La periodista asume que “siempre hubo palabras gruesas y calentones”, pero cree que ahora hay “patente de corso contra los que defendemos ciertas cosas”. Insiste en que “en ningún momento” mencionó que “él hubiera defendido a ETA” como sostuvo Calleja en otros medios. San Sebastián se sintió “sola, muy sola”, por la reacción de Ana Pastor, conductora de ‘59 segundos’, que “sólo preguntó, no pidió” una rectificación a Calleja por sus palabras. Pastor asegura que hizo lo que tenía que hacer, “invitar a cada uno a rectificar y a quedarse” respectivamente. La presentadora defiende su programa como el más “plural”, en el que se dan las opiniones más duras tanto contra la oposición y como contra el Gobierno.

    Público.

    Noviembre 13, 2007 – Publicado por jonkepa | España, Política | 59 segundos, Debate, Isabel Sansebastián, José Mª Calleja | No hay comentarios | Editar

    Me gusta

  2. La venganza del PP
    Un “castigo” es lo que según El Periódico de Catalunya ha recibido el periodista José María Calleja. Un correctivo por parte del PP por haber discutido con Isabel San Sebastián durante el programa 59 Segundos, de TVE. Y es que Calleja acaba de ser expulsado de la Fundación Gregorio Ordóñez, creada en memoria del dirigente popular asesinado por ETA.

    Tras la expulsión de José María Calleja de la Fundación Gregorio Ordóñez, El Plural se puso en contacto con el periodista para conocer su opinión. Sin embargo, Calleja prefirió no hablar de ello. La fundación, cercana al PP, ha expulsado a Calleja por “diferencias ideológicas”, pero El Periódico informa de que otras fuentes atribuyen esta expulsión a la disputa de Calleja con San Sebastián en 59 Segundos.

    Discusión
    José María Calleja acusó durante un debate a la columnista de El Mundo de haber “engordado a ETA” , a lo que Isabel San Sebastián respondió levantándose de su asiento y marchándose del programa. A raíz de esta disputa, Isabel San Sebastián ha demandado a José María Calleja por injurias.

    Distancia
    Sin embargo, desde la Fundación Gregorio Ordóñez insisten en que Calleja ha sido expulsado por el “distanciamiento” del periodista con los objetivos de la entidad. Calleja se ha alejado “física e ideológicamente” de la fundación. Y este “alejamiento” coincide con la defensa que Calleja ha realizado del diálogo con ETA y con su actitud crítica hacia el Partido Popular.

    El PP
    La presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil, negó que Calleja haya sido expulsado de la Fundación Gregorio Ordóñez a raíz de su pelea con Isabel San Sebastián. San Gil, que forma parte del patronato de la fundación, llegó incluso a decir que no había hecho ninguna gestión para la expulsión del periodista.

    El Plural

    Noviembre 23, 2007 – Publicado por jonkepa | España | 59 segundos, Isabel San Sebastian, José Mª Calleja, PP | No hay comentarios | Editar

    Me gusta

Deja un comentario

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Reflexiones gráficas y otros trabajos de estudio

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz