Cae el comando Vizcaya de E.T.A.

Van a resultar proféticas aquellas palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba y que podeis ver y escuchar en el siguiente enlace:

Rubalcaba: «En España la forma mejor de asegurarse una larga estancia en prisión es ingresar en ETA»

Arkaitz Goikoetxea Basabe, en una imagen de archivo distribuida por la Ertzaintza

Aitor Guenaga. El País

La Guardia Civil ha desarticulado la pasada madrugada el comando Vizcaya de ETA, el más activo de la organización terrorista desde la ruptura del alto el fuego y al que se atribuyen la mayoría de los atentados cometidos desde agosto del pasado año. En esta operación policial, supervisada in situ por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y que continúa abierta, han sido detenidas al menos ocho personas, entre ellas Arkaitz Goikoetxea, el liberado (fichado y a sueldo de la banda terrorista) considerado responsable del comando, que ha sido arrestado junto con dos mujeres en el número 68 de la calle Iturribide de Bilbao.

Las autoridades consideran desarticulado el comando con el arresto de Goikoetxea y de al menos siete legales, colaboradores que no están fichados y realizan una vida aparentemente «normal». Se cree que estos siete miembros estaban bajo sus órdenes desde que recibió el encargo de la dirección de ETA de reestructurar el grupo en los primeros meses de 2006, de cuando proceden las primeras sospechas policiales de que Goikoetxea podría haber regresado de Francia.

La operación, que se ha desarrollado desde primeras horas de la madrugada de forma coordinada entre la capital de Vizcaya y otras localidades de la provincia como Getxo y Elorrio, continúa abierta, por lo que no se descarta que se produzcan nuevos arrestos. La asociación de apoyo a los presos de ETA Askatasuna ha indicado que cinco de los detenidos son Gaizka Jareño Ugarriza, Adur Aristegi Aragon, Iñigo Gutierrez, Libe Agirre Mazaga y Aitor Kotano Sinde, estos dos últimos arrestados en Fuengirola (Málaga) y Galicia, respectivamente.

Registros

Además de las detenciones, la Guardia Civil está practicando varios registros. Entre ellos, los agentes del instituto armado han entrado en el portal de la calle Iturribide de la capital en cuyo interior ha sido arrestado Goikoetxea acompañados por el presunto líder del grupo. Esta calle se encuentra acordonada desde, al menos, las tres de la madrugada. Asimismo, se está llevando a cabo otro registro en la calle Atxuri de Bilbao.

El comando Vizcaya es uno de los grupos más activos de ETA, considerado eje de la ofensiva emprendida por la banda tras el fin del alto el fuego. Se le atribuyen cinco de los siete coches bomba colocados desde que el 30 de diciembre de 2006 rompió la tregua y, entre otros, les responsabilizan del atentado perpetrado el 14 de mayo contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava), que acabó con la vida del agente Juan Manuel Piñuel.

El departamento de Interior del Gobierno vasco identificó como integrantes liberados de este comando y responsables de colocar la bomba de Legutiano a Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi, cuyas fotografías distribuyó públicamente para intentar localizarles, pero a pesar de ello continuaron en activo. De hecho, el grupo encabezado por estos dos etarras ha sido el único que le ha permitido a ETA cumplir su amenaza de abrir «todos los frentes» contenida en el comunicado del 5 de julio del pasado año. Martitegi, sin embargo, no ha sido encontrado hoy, por lo que no se descarta que hubiera regresado a Francia.

Investigación

La actividad desarrollada por varios miembros del comando Vizcaya para perpetrar los atentados en Noja y Laredo (Cantabria) el pasado domingo proporcionó los últimos datos necesarios para que la Guardia Civil precipitase la operación contra la principal estructura operativa que ETA mantenía activa, según fuentes próximas a la investigación.

Las mismas fuentes apuntan al atentado contra la casa cuartel de Legutiano como «clave» en la investigación. Uno de los coches utilizados por los terroristas en la huida no llegó a incendiarse a pesar de que fue abandonado con una garrafa de gasolina y un sistema iniciador en su interior que no llegó a funcionar.

En el interior del vehículo, los agentes encontraron varios objetos, entre ellos el pasamontañas utilizado por uno de los autores del atentado. Los especialistas pudieron recoger huellas y muestras biológicas que podrían haber sido claves para la identificación de alguno de los detenidos esta madrugada.

Otros atentados atribuidos a este grupo son las bombas contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango, los juzgados de Getxo y Sestao, las sedes socialistas de Bilbao La Vieja y Balmaseda, todos ellos en Vizcaya, y contra la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz, en Guipúzcoa, y el cuartel de la Guardia Civil en Calahorra (La Rioja). En total, 400 kilos de explosivos empleados que, además de la muerte de Piñuel, causaron heridas a otros siete agentes.

Los otros dos coches bomba colocados desde el final de la tregua -el de la T-4 y el del atentado fallido de Castellón, en agosto de 2007- habían sido fabricados en Francia y su colocación encargada al comando Elurra ya desarticulado.

Goikoetxea, el presunto líder del comando y reconocido por su fuerte acento nasal

En cuanto al presunto jefe del comando, Goikoetxea, huido desde 2003 y natural de Barakaldo, tiene una amplia trayectoria en la ‘kale borroka’ entre 1995 y 2005, incluidos ataques a patrullas policiales. Los investigadores le atribuyen la reestructuración del comando, formado por una compleja red de legales dirigida por él. Goikoetxea, quien también podría ser el encargado de dictar los objetivos, tiene un fuerte acento nasal que los agentes conocen desde su época de terrorista callejero. Además, posee elementos caracterísiticos como una cicatriz en el labio superior y la falta de varios dedos de una mano por la explosión de un artefacto casero.

Goikoetxea fue identificado como el joven que saltó la tapia de la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz el 25 de septiembre de 2007. Junto a su compañero Jurdan Martitegi, está considerado el presunto autor del atentado trampa perpetrado por ETA en el juzgado de Getxo (Vizcaya) el 11 de noviembre de 2007. Entonces, el departamento vasco de Interior identificó a los dos presuntos miembros de ETA tras examinar las cintas de seguridad y los explosivos del atentado frustrado, tarea en la que dos artificieros de la Ertzaintza resultaron heridos.

Según datos de la Consejería Interior del Gobierno Vasco, Goikoetxea y Martitegi también habrían participado en la colocación de la furgoneta-bomba con la que el 24 de agosto ETA atentó contra la casa cuartel de la localidad vizcaína de Durango. El atentado causó heridas leves a dos agentes y cuantiosos daños materiales, tanto en el eificio como en las viviendas cercanas. Fue, tras varias intentonas desbaratadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la primera acción de ETA después de anunciar en junio el fin de la tregua.

Su particular voz también permitió identificarle como el autor de la llamada que ETA realizó a los servicios de emergencia para alertar de la colocación del coche-bomba que explotó junto al cuartel de la Guardia Civil en Calahorra (La Rioja) el 21 de marzo. El hecho de que fuese él quien realizase el aviso viene a confirmar que esta acción fue obra del comando Vizcaya. Las fuerzas de seguridad creen que participó, además, en los ataques contra la casa cuartel de Legutiano y no descartan que fuera él quien acribilló a tiros al ex concejal socialista Isaías Carrasco en Mondragón (Guipúzcoa), el pasado 7 de marzo.

Euskadi Ta Askatasua

Deja un comentario

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Reflexiones gráficas y otros trabajos de estudio

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz